sábado, 22 de marzo de 2014

AULA 2014


Las universidades públicas y privadas, así como los centros de formación profesionales estaban puestos desde el miércoles hasta el domingo 23 de febrero en la feria AULA para orientar a los jóvenes como yo, sobre las salidas profesionales, sus titulaciones, el auto-empleo u orientaciones. Así, esta feria, en Ifema, acogió durante la semana la visita de alumnos procedentes de toda España, del último curso de la ESO y Bachilleratoprincipalmente.


Alumnos (en mi caso) profesores y otros profesionales de la enseñanza podrán conocer las posibilidades de estudios universitarios en España y el extranjero, FP, idiomas, voluntariado, empleo y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación. Podrán asistir a talleres para crear una empresa, conferencias sobre cómo lograr un buen nivel de inglés, requisitos para obtener becas universitarias en los Estados Unidos, el programa Erasmus Plus o cómo adquirir una formación global para poder acceder a un empleo internacional. 

La Formación Profesional cada vez gana más terreno a la educación universitaria en este Salón del Estudiante, que este año ha incorporado como novedad el 'Area de Emprendimiento Joven'. "El emprendimiento es una asignatura pendiente. Más del 90 por ciento de los egresados universitarios trabajan para terceros", ha afirmado el secretario general de Universidades, Federico Morán, durante la inauguración de la feria educativa, a la que ha asistido, como en años anteriores, la Infanta Elena junto al ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert donde han hecho un recorrido por este salón durante 45 minutos.










¡Fue una gran oportunidad donde pude orientarme más sobre mi futuro, a la vez que nos divertimos y descubrimos cosas nuevas!
Os recomiendo ir si sois estudiantes, os ayudará bastante. Ahora tengo un poco más claro sobre lo que quiero estudiar. Os lo contaré más adelante 

No hay comentarios:

Publicar un comentario